Consejos Horeca

Como mejorar la gestión y el marketing en tu negocio de hostelería

Los colores menos saturados marcan tendencia en la hostelería

Aplicadas al packaging y la ambientación de restaurantes, estas gamas cromáticas transmiten equilibrio y suavidad, al tiempo que comunican elegancia y estimulan el apetito

tendencias en hosteleriaUna de las tendencias centrales del packaging, gastronomía y la restauración se centra en el uso color Pantone ‘Viva Magenta’ durante este 2023 para confeccionar el packaging de diferentes productos gastronómicos.

Además, el rosa y los colores suaves, menos saturados, marcarán tendencia en el ámbito culinario y de restauración. En este artículo te explicamos de qué manera.

Este color Viva Magenta tiene un origen natural en la cochinilla. Este insecto produce el colorante carmín, uno de los más preciados, fuertes y brillantes de la familia de los colorantes naturales.

El tono rojo de Viva Magenta nos remite a la materia elemental, transmitiendo una señal esencial de fuerza.

Además el color rosa y los colores menos saturados triunfan en las ambientaciones de restaurantes así como en el diseño de los productos gastronómicos y el packaging por las cualidades de moderación, equilibrio e incitación a la salud que ofrecen.

Sigue leyendo

Cómo integrar la inteligencia artificial con la digitalización en un restaurante

Digitalizar un negocio de restauración, y potenciarlo con herramientas de IA, se traduce en ventajas como automatización y la optimización de muchos recursos

Tecnología en la HosteleríaLa integración de la inteligencia artificial (IA) y la digitalización en un restaurante contribuye a la mejora de la eficiencia, la experiencia del cliente y la rentabilidad del negocio.

En general, la Inteligencia Artificial se refiere al uso de algoritmos y modelos de aprendizaje automático para procesar grandes cantidades de datos y hacer predicciones o tomar decisiones para optimizar los procesos de trabajo de nuestro equipo, la satisfacción del cliente y la rentabilidad de un negocio de hostelería.

Mientras que la digitalización de un restaurante se refiere a la incorporación de tecnologías digitales en la gestión de nuestras operaciones, procesos y servicios, mejorando así nuestra productividad.

Esta dinámica puede incluir la implementación de sistemas y herramientas digitales para la gestión de pedidos, reservas, pagos, inventarios, gestión de empleados, análisis de datos y más.

En este artículo explicamos con detalle las ventajas de incorporar y armonizar ambas disciplinas en el desarrollo de un negocio de restauración.

Sigue leyendo

¿Cómo gestionar la experiencia de cliente con calidad en la hostelería?

Indagamos en los factores que marcan la diferencia en una experiencia de cliente de calidad en un restaurante, como la empatía, un servicio excepcional y una decoración altamente cuidadas

Experiencia-de-cliente-de-calidadLa customer experience o experiencia del cliente en el entorno de la hostelería hace referencia al conjunto de sensaciones, emociones, percepciones y opiniones que un cliente desarrolla durante todo el proceso de interacción con un restaurante, desde el momento en que se realiza la reserva hasta que finaliza su estancia en el local.

Esta forma de entender cómo se siente el cliente, incluye desde la experiencia gastronómica concreta hasta otras estrategias que hacen que los clientes regresen al restaurante.

Probablemente, los dos factores de la experiencia del cliente más determinantes de todo este proceso consisten en la calidad de las elaboraciones que degustan y en cómo los clientes sienten que son tratados por los empleados de un negocio de restauración.

En este artículo, profundizamos en las claves de ese proceso, así como en los elementos de satisfacción que fidelizan a un cliente con un negocio hostelero.  Sigue leyendo

Por qué el menú digital a la carta cada vez tiene más seguidores

Disponer de una carta online optimiza la experiencia de los comensales aumentando los factores de interactividad y satisfacción.

Tecnología en la hosteleríaUn menú digital es la versión electrónica del menú tradicional de un restaurante o cafetería.

Esta clase de menú se presenta en una pantalla, tablet o dispositivo móvil en lugar de un menú físico impreso.

Los clientes pueden acceder al menú digital a través de un código QR, un enlace web o una aplicación móvil y disponer de la lista completa de productos, descripciones y precios.

Los menús digitales son una herramienta cada vez más empleada en el sector de la hostelería y la restauración para ofrecer una experiencia de cliente más vanguardista e interactiva.

En este artículo profundizamos en la tipología y beneficios que caracterizan a esta clase de menú. Sigue leyendo

Factores que permiten personalizar un menú conforme a los intereses y necesidades de los comensales de un restaurante

La oportunidad de personalizar un plato ofrece al cliente de un establecimiento de hostelería, un pasaporte hacia la satisfacción

Experiencia de usuario en un restaurante
Los restaurantes están personalizando sus menús de manera creciente, y lo están haciendo por un doble motivo:

  • Por un lado, para incrementar el grado de satisfacción de los comensales, adecuando las preparaciones a sus preferencias y necesidades, con un grado de detalle que fortalece su vínculo con el negocio de restauración, así como su fidelización con el mismo.
  • Por otro lado, porque mejora su imagen de marca y favorece una mayor competitividad, ofreciendo así un valor añadido que no todos los restaurantes están en condiciones de ofrecer.

En un mercado saturado de propuestas, triunfan aquellos restaurantes que son capaces de sintonizar con más detalle con sus clientes.

En un entorno tan competitivo, el menú personalizado representa la opción ideal para aquellos establecimientos que ofrecen un mismo plato con diversidad de ingredientes, como: ensaladas, hamburguesas o pastas, entre otros elementos.

Para concretar esta acción de elección personalizada hay que emplear la tecnología, que funciona como el puente posibilitador que permite que una persona se sienta como un cliente habitual, incluso cuando es un comensal nuevo.

Sigue leyendo

Ventajas de consumir productos del entorno en los negocios de restauración

Factores positivos para el comensal y para el restaurador que comporta el consumo de productos de entorno.

Restaurantes y hosteleríaLos productos del entorno son aquellos bienes que no recorren más de 50 o, como mucho, 100 kilómetros entre el punto de recolección o producción (origen, como la huerta o la granja donde se prepara el alimento) y su lugar de consumo final (destino, como el restaurante o las mesas del hogar donde se degustan estos alimentos).

El auge de la cocina de proximidad tiene que ver con la creciente importancia que los comensales dan a la sostenibilidad, así como el cuidado de la salud y del medio ambiente.

En este artículo, profundizamos en las razones que explican que un número creciente de restaurantes están apostando por producir y ofrecer alimentos generados en su propio entorno.

La restauración saludable se estructura a través de la oferta de productos de kilómetro cero, así como bienes de carácter ecológico. Se trata de conceptos que forman la columna vertebral de lo que se conoce como restauración sostenible. Este concepto más amplio se sustenta sobre tres pilares: el medioambiental, el económico y el de la salud.

Sigue leyendo

Moderniza tu local con una carta de cafés

Explicamos los valores añadidos que genera un menú cafetero, así como los tipos y cócteles de cafés más característicos que pueden elaborarse en hostelería

productos para hostelería

Uno de los aspectos que más valor crea en nuestro negocio es la confección de una carta de cafés y bebidas de café, elemento diferencial a la hora de crear y fortalecer nuestra imagen de marca.

Además, este reclamo nos permitirá fidelizar clientes en nuestro bar, cafetería o restaurante.

No en vano, una carta de cafés es la expresión de nuestro estilo, y funciona como banderín de enganche, complementario y potenciador, de nuestra propuesta gastronómica.

Además, genera una posibilidad estimable de que más consumidores se acerquen a nuestro negocio para probar de primera mano la calidad de nuestras elaboraciones cafeteras.

En este artículo indagamos en las claves que conforman una carta de cafés de garantías, al tiempo que repasamos las composiciones que configuran sus principales líneas maestras.

Sigue leyendo

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu restaurante

Los establecimiento de hostelería están ante un reto importante en cuanto a rentabilidad y sostenibilidad, con el alza de los precios de la electricidad y el gas

consejos horecaHoy vamos a comentar algunas tendencias para que tu restaurante consiga una mayor eficiencia energética que redundará en operaciones más beneficiosas además de un negocio más sostenible que precisa de menos energía para el desarrollo de la actividad del local.

Abrir un restaurante es caro, estamos hablando de una inversión inicial que supera las seis cifras en muchos casos.

Además de ello hay que pagar tasas de licencias e impuestos, salarios y seguridad social de trabajadores y un largo etcétera.

Por tanto, los costes operativos de tu restaurante deben de ser minimizados y es aquí donde la eficiencia energética tiene un papel importante. Y todavía más en la situación actual.

Sigue leyendo

Cómo explotar la terraza de tu restaurante en invierno

La Terraza de un establecimiento de hostelería nos es un lugar exclusivo para los meses de buen tiempo, puedes sacarle un gran partido todo el año

Terrazas de RestaurantesSi quieres sacarle más partido a tu terraza no te pierdas este artículo en el que compartimos algunas ideas prácticas para rentabilizar mejor ese espacio exterior,. que en invierno se puede quedar sin monetizar durante muchas horas del día y de la noche.

Las medidas de higiene siguen siendo de importancia, por lo que anuncia de manera clara y visible que tu terraza cumple con las normativas vigentes de sanidad, para que tus clientes puedan relajarse y disfrutar del momento en tu restaurante.

Por otro lado veremos que acciones debes tener en cuenta respecto de la decoración, la climatización, la iluminación y la creatividad de tu espacio

Sigue leyendo

Consejos para atraer a nuevos clientes a tu restaurante

Los establecimientos de hostelería deben revisar y mejorar constantemente sus procesos internos, así como la comunicación externa que ayude a posicionarlo y valorarlo mejor por los clientes actuales y potenciales.

Tecnologia para bares, cafeterias y restaurantesSe acerca el final del 2022 y normalmente estas fechas son las que dedicamos a planificar que haremos de cara al nuevo año que nos entra.

Recientemente hablamos en este blog de cómo aprovechar mejor los ingredientes de tu restaurante para el control de costes, si bien esta estrategia es de procesos internos, también debemos trabajar la comunicación y la visibilidad de nuestro establecimeinto

Hoy nos vamos a centrar en cómo aumentar la demanda e ingresos de tu local a través de una serie de consejos prácticos para ayudarte a vender más en tu negocio.

Sigue leyendo