¿Cuántos contagios de Covid-19 proceden de la hostelería?
El sector de la hosteleria y la restauracion se está viendo muy afectado por la pandemia del coronavirus
Constantemente salen noticias, reportajes, investigaciones, y otras muchas informaciones que destacan la procedencia de los contagios de Covid-19.
Y, habitualmente, no llegan las noticias de que gran parte del porcentaje de dichos contagios se asocian al sector del ocio y de la hostelería.
No obstante, ¿hasta qué punto son ciertas todas esas informaciones?, vamos a desgranar a continuación la información que se publica desde las instituciones y organismos oficiales. Sigue leyendo
¿Puede una discoteca servir comida? ¿Hasta qué punto son flexibles las licencias?
El sector de la restauración se ha visto tremendamente perjudicado a causa del Covid-19.
Dentro del sector de la hostelería, cabe destacar el varapalo que han recibido los locales de ocio nocturno, obligados a echar el cierre.
Frente a esta situación, eso sí, han empezado a materializarse las primeras alternativas por parte de numerosos ayuntamientos de municipios de España, que buscan que los locales de ocio nocturno puedan adaptar su actividad al horario diurno, gracias a la flexibilización de las licencias.
No obstante, si no es a través de esta alternativa, los locales de ocio nocturno deben permanecer cerrados (por lo menos hasta el momento). Además, existen varios aspectos que conviene conocer, como la posibilidad (o, todo lo contrario) de servir comida.
A continuación, repasaremos todos los detalles que debes conocer. Sigue leyendo
Importancia de reinventarse este 2021 en la hostelería y formas de conseguirlo
Mirar al Futuro siempre ha sido la mejor forma de innovar, ahora es ya un presente de necesaria implantación en el sector de la hostelería
El 2020 ha sido un año marcado por el estado de alarma, las restricciones y, en general, la inestabilidad e incertidumbre provocadas por la pandemia del coronavirus que aún estamos atravesando.
Y, como consecuencia de esta situación, muchos locales y negocios de hostelería (al igual que de otros sectores) han tenido que cesar su actividad, incluso cerrar definitivamente sus empresas.
No obstante, de cara al 2021 han surgido una serie de oportunidades que todo local de hostelería debería aprovechar, y que explicamos a continuación:
Una receta para chuparse los dedos: albóndigas con salsa de vino tinto
La Gastronomía española que va de casa a la hostelería transmitida de madres a hijos
Son muchas las formas de elaborar un plato de albóndigas. De hecho, cada país tiene su propia metodología para hacerlo.
En nuestro recetario y en cada rincón de España existen varias recetas distintas que hacen la delicia de cualquier paladar.
Nuestra cultura culinaria como la amplia diversidad de materia prima hace que cada receta sea única, ya sea por la materia prima principal, la carne y las verduras, así como el vino que utilicemos, de cualquier demarcación geográfica o denominación de origen.
No obstante, desde EHOSA, vamos a explicar los pasos que debes seguir para disfrutar de un delicioso plato de albóndigas con salsa de vino tinto.
Conoce las ayudas a restaurantes y bares de cada Comunidad
La crisis del coronavirus está provocando grandes pérdidas económicas en el sector de la restauración.
Frente a esto, existen una serie de ayudas que provienen directamente de las comunidades autónomas, y que tienen como objetivo contribuir a que quienes lo necesitan puedan afrontar la crisis de la mejor manera posible.
Este tipo de ayudas a la hostelería están relacionadas principalmente con la ampliación de la línea de ayudas y subvenciones propia de cada comunidad, y se dirigen principalmente a los autónomos y PYMES más afectados por la pandemia.
Por lo tanto, aquellos que puedan demostrar haber sufrido pérdidas importantes, podrán acceder a inyecciones económicas de dinero. Eso sí, esta inyección económica es solo una de las numerosas ayudas que podemos encontrar, y varían de unas comunidades a otras.
Otro tipo de ayudas son las asociadas al proceso de digitalización de los negocios y el teletrabajo o una mayor facilidad para acceder a financiación. Por ello, a continuación, vamos explicar cuáles son las principales ayudas ofrecidas por cada comunidad autónoma, y la web en la que poder ver todas estas. Sigue leyendo
Mejores recetas para disfrutar esta Navidad
Nos acercamos a uno de los momentos que más disfrutan los amantes de la gastronomía.
Y es que, son muchas las recetas que, todos los años, se preparan durante esta época del año: la Navidad.
En familia, con amigos o simplemente para disfrutar en casa estos en estos días de descanso.
Por ello, hemos querido recopilar algunas de las mejores recetas que podrás preparar este 2020.
Todas ellas, ricas y fáciles de elaborar, que seguro nos ayudan a endulzar un poco más estas fiestas, después de haber sufrido la pandemia del coronavirus.
Protocolo de control y reapertura: ¿Qué ocurre si un trabajador da positivo en COVID-19?
¿Cómo debemos actuar ante un positivo de coronavirus de un trabajador de nuestro establecimiento de hostelería?
Estamos atravesando un periodo de gran incertidumbre, y muchos locales de restauración desconocen el protocolo de control y reapertura que debe aplicarse cuando un trabajador da positivo en COVID-19.
Sin embargo, es importante despejar esta y otras incógnitas que afectan directamente a los locales de restauración y a sus clientes.
Ahora bien, debemos tener en cuenta que un positivo en nuestro local no implica necesariamente una negligencia de higiene o seguridad, ya que la posibilidad de que un trabajador se contagie existe incluso cuando se dan las mejores condiciones.
A continuación, explicaremos cómo debe actuarse cuando un trabajador, como puede ser el camarero, da positivo en COVID-19.
Conoce los 10 libros de cocina que no deberías perderte
Todo el saber culinario recogido en pequeños extractos de papel
Son muchos los libros de cocina publicados, por lo que no es una tarea sencilla escoger solamente 10.
Sin embargo, a continuación, encontraréis una variedad de libros que van más allá de la elaboración de recetas.
Además cualquiera de ellos es un excelente regalo apra estas próximas fiestas navideñas, ayudándote en la inspiración culinaria pudiendo elaborar un sin fin de recetas.
De la mano de reconocidos chefs nacionales e internacionales, apasionados de la cocina tradicional, valientes emprendedores del panorama actual de la cocina moderna y defensores de tipos de alimentos, se encuentra este decálogo de guías culinarias que continuación detallamos:
La nueva normalidad: conoce la normativa en hostelería de cada Comunidad
Clientes y hosteleros deben conocer de primera mano como se debe actuar frente a las restricciones del Covid-19
Desde el decreto de estado alarma, cada Comunidad Autónoma cuenta con los instrumentos jurídicos necesarios para tomar medidas frente a la pandemia del Covid-19, y las autonomías ya han tomado decisiones en lo que respecta a:
- Si mantener el toque de queda.
- Si restringen el movimiento entre comunidades, o dentro de las mismas.
- Las restricciones de aforos, horarios de comercios y restauración o reuniones sociales.
A continuación, nos centraremos en la normativa correspondiente a la hostelería de cada Comunidad Autónoma:
Curiosidades sobre el vino que te dejarán sorprendido
Las siguientes tres acciones, son bien conocidas para cualquier amante del vino
Antes de catar un vino, lo primero que debes hacer es escucharlo caer en la copa.
A continuación, mirarlo a la altura del pecho (ya que a la altura de los ojos la luz incide de una forma distinta).
En tercer lugar, agitar la copa para que se oxigene y así poder olerlo. Y, por último, probarlo dejando que su sabor se distribuya por los cuatro puntos de tu boca.
Sin embargo, a continuación te presentaremos otras 10 curiosidades, de forma que puedas averiguar si eres o no un auténtico erudito en esta materia.