8 podcasts gastronómicos de referencia en castellano
Seleccionamos algunos de los programas de radio a la carta más interesantes sobre el ámbito culinario que se hacen en español
El podcast está de moda. Dicen los estudios de medios que esta práctica de ‘escuchar radio a la carta’ creció exponencialmente en nuestro país durante los períodos más restrictivos para poder salir fuera de casa, derivados de la fase más aguda de la pandemia del covid-19.
Hablamos de un contenido en audio, que se puede escuchar a través de un archivo o de streaming (que se puede escuchar en vivo a través de diferentes dispositivos digitales).
El gran valor añadido del podcast es que es un formato que funciona a partir de la demanda; el usuario lo escucha cuando desea hacerlo.
Puede disfrutarse en diversos dispositivos y esta cualidad ha contribuido a incrementar su popularidad.
En este artículo indagamos en algunos de los podcast más populares en el ámbito de la gastronomía, un entorno cuyos procedimientos, excelencias y referencias contribuyen a divulgar estos programas radiofónicos a la carta.
Lo mejores podcast culinarios en castellano
El caso es que un buen podcast culinario es una manera muy entretenida de aprender y escuchar sobre diferentes estilos de cocina y puntos de vista sobre la vida en general.
Uno de los rasgos más interesantes de este universo de podcasts gastronómicos es que ofrecen una abundancia de temas infinitos. Existe un podcast para cada interés y personalidad.
En este reportaje hemos espigado 8 de ellos que nos parecen particularmente interesantes.
1. El Gastronomicast
Este programa de radio está confeccionado por dos apasionados de la cocina: Mariana Orozco y Toño. Ambos conversan sobre comida, recetas, ingredientes y anécdotas con sentido del humor e invitados relevantes pertenecientes al orbe gastronómico.
2. Realfooding
Hablamos de un podcast especialmente recomendable para aprender a mejorar tu alimentación, salud y estilo de vida
Con episodios centrados en aspectos y productos tan importantes en la alimentación como el azúcar, los lácteos, la fruta, al tiempo que se abordan mitos de nutrición y episodios relativos a la propia filosofía Realfoooding.
Una propuesta de alimentación que se enfoca en incorporar a la propia existencia un estilo de de vida sustentado en la comida real, eludiendo así los alimentos ultraprocesados.
3. Lo del Comer
Este podcast es concebido y narrado por Mario Sánchez. Se trata de un programa sonoro centrado en la alimentación en general, que se enfoca en divulgación sobre nutrición y seguridad alimentaria en particular.
El podcast está integrado por reflexiones, entrevistas y noticias vinculadas con el entorno culinario, interpretado desde una óptica hogareña.
4. Quédate a comer
Es el podcast que confecciona el Diario La Vanguardia sobre el ámbito gastronómico. La elaboración y conducción del programa corresponde a la periodista Cristina Jolonch, quien comparte conversación con personajes de los más diversos ámbitos sobre la gastronomía y la vida.
5. Estamos camotes
Este programa de radio a la carta se articula a través de conversaciones cuajadas de diversión e información, en las que se refieren las tendencias más innovadoras en el ámbito de los fogones. Hablamos de temáticas que suscitan diferentes intereses para los aficionados y amantes del entorno culinario, y que posibilita que su audiencia crezca y afine sus elaboraciones a través de consejos y reflexiones muy útiles.
6. The Latest Food
Este espacio sonoro está enfocado en preguntas de aliento universal cuando incursionamos en el ámbito gastronómico.
¿Por qué comemos lo que comemos? ¿Cuáles son las tendencias en la alimentación? ¿De qué manera se puede fortalecer la sostenibilidad en el ámbito de la restauración y la industria alimentaria?
Son algunas de las preguntas que caracterizan las reflexiones e investigaciones que vertebran este popular podcast, elaborado por Natalia de la Rosa.
7. ‘Oído Cocina’, de Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA).
Este podcast culinario se estructura a través de la historia, la música, el humor, la literatura, y todos los elementos centrales que han posibilitado el desarrollo de la gastronomía que disfrutamos actualmente.
A diferencia de los anteriores, se enfoca fundamentalmente en la gastronomía que se elabora en el Principado de Asturias, de ahí que el grueso de sus invitados estén ligados a esa región.
8. Bien Comer
Este podcast comunica de forma certera, y argumentada con información de primera mano, todo lo que requieres saber acerca de cómo desplegar una vida más saludable a través de la alimentación.
En esa dirección, se relatan los beneficios nutritivos de un amplio y diverso universo de alimentos. Además, se ofrecen recomendaciones específicas para edificar un nuevo estilo de vida, fundamentado en buenas prácticas nutritivas.
Entre otros temas, indaga en facetas tan interesantes como la manera en la que los alimentos pueden contribuir a controlar la ansiedad, al tiempo que se analizan errores habituales que se producen en las dietas de los deportistas, o se aportan pautas para saber cómo reducir los antojos, entre otros asuntos que generan mucho interés en la audiencia de este programa.