6 series centradas en la cocina que encienden tu imaginación y apetito
Referenciamos 6 series de calidad ambientadas en el mundo culinario: The Chef Show, Street Food, Chef´s Table, Phusing Daisies (Criando Malvas), Cómete el mundo con Emeril Lagasse, No reservations
Las series son algo así como la gran distracción, el elemento más empleado de vertebración y disfrute del tiempo de ocio de nuestro tiempo.
Nos gustan porque nos entretienen y nos sorprenden, también porque permiten profundizar en una historia y unos personajes, lo que facilita contemplar con más perspectiva nuestra propia historia.
También nos posibilitan ahondar en una realidad que nos interesa, como sucede con las docu-series.
En esas dos vertientes funciona este artículo, con el que ofrecemos un surtido de seis series recomendables que están ambientadas en el ámbito culinario y gastronómico, tanto desde el punto de vista ficcional como del documental. !Qué aproveche!
6 Series ambientadas en el mundo culinario
The Chef Show o cómo las celebridades estadounidenses se zambullen en el universo culinario.
El hilo conductor de esta serie, a medio camino entre el documental y, sobre todo, la entrevista y el reality, consiste en una conversación entre el cineasta y entusiasta de la comida Jon Favreau y el chef Roy Choi, quienes dialogan sobre el arte de alimentarse bien dentro y fuera de la cocina, junto con chefs reconocidos y celebridades de diferente signo.
La serie la puedes encontrar en Netflix. Además, en el transcurso de esta serie documental, los protagonistas transitan por diferentes templos gastronómicos de Estados Unidos, indagando (y paladeando) en ingredientes y recetas para gozar con amigos. Amistades que incluyen rostros tan populares como los de Robert Downey Jr. o Gwyneth Paltrow.
Street Food
Esta serie se ha elaborado con diversas versiones, delimitadas por diferentes perspectivas culturales y lingüísticas.
En este caso, nos vamos a hacer eco de la enmarcada en Latinoamérica. Versa sobre la comida callejera, al tiempo que profundiza sobre los diferentes sabores, tendencias e ingredientes que caracterizan la comida del continente iberoamericano.
En síntesis: la serie no es un relato audiovisual sobre comida gourmet, aún así luce (y al decir de sus protagonistas, sabe) fabulosa. Un pasadizo, en definitiva, para conocer de primera mano algunas de las elaboraciones callejeras más célebres de Latinoamérica.
Chef’s table
Nos referimos a una de las series de cocina más interesantes que alberga Netflix. A lo largo de varias temporadas (seis, en el momento de escribir estas líneas) explora todos los estilos culinarios que han germinado y se han desarrollado a lo largo y ancho del planeta.
Gracias a este vehículo fílmico, conocerás la historia de los cocineros de referencia a escala mundial y también de personalidades que elaboran alimentos de manera artesanal, en algunos casos incluso de manera solidaria, sin cobrar por ello.
Phusing Daisies (Criando Malvas)
Hemos esperado hasta la cuarta recomendación de esta lista ambientada en el mundo gastronómico para introducir la primera serie de ficción, que nos relata la singladura vital de Ned, un afable pastelero que se percató, siendo un niño, de que poseía un sorprendente y enigmático poder.
Esta facultad consiste en que es capaz de revivir a los muertos con solo tocarlos, pero si no los vuelve a rematar con otro toque, pasados 60 segundos, otro ser vivo morirá en su lugar. Y, por supuesto, ya no podrá volver a rozar al revivido, o morirá para siempre. El mundo de la serie tiene una ambientación que remite al universo de Tim Burton, pero en un sentido de cuento de hadas más edulcorado.
La serie se caracteriza, en definitiva, por un estilo fantasioso desaforado, así como buenas dosis de barroquismo en la ambientación. Cada episodio incluye también una buena porción de dulces, así que no sería mala cosa contemplar la serie de una buena ración de chucherías, bombones y similares.
Por cierto, Ned es un maestro en elaborar toda clase de pasteles con todas las frutas posibles, otro motivo para disfrutar de esta serie.
Cómete el mundo con Emeril Lagasse
Emeril es un cocinero estadounidense que ha sido galardonado con el premio a la mejor receta del año por su famoso chilli. En su momento, fue conocido también por elaborar un libro llamado Nueva Orleans Emeril, que relata las claves de la cocina criolla.
Con estos precedentes, el chef se lanza a conocer los movimientos gastronómicos más interesantes del planeta. Por el camino, conversa (y aprende) de sus amigos y colegas chefs.
Una nómina en la que juega un papel importante el cocinero José Andrés, en España. La serie se desarrolla en una temporada, cuenta con 6 episodios y está disponible en Amazon Prime.
No reservations
Esta serie fue modelada originariamente en Travel Channel y ahora se puede localizar en Amazon Prime. A través de esta serie, Anthony Bourdain despliega su pasión por viajar y comer. La serie se desarrolla entre 2005 y 2012, con un total de 9 temporadas.
Cada país que visita supone para Anthony una posibilidad de conocer a la gente por medio de su comida. Esta serie le reportó a Bourdain una nominación al Emmy y la admiración de todos los viajeros de buen comer, que lo tomaron como referencia de una persona que combina viajes que motivan y mesas que deleitan los sentidos.