5 propuestas para construir proyectos de hostelería más sostenibles

Un hotel, hostal y restaurante sostenible son aquellos negocios que están concebidos , y se articulan en el día a día, para minimizar la huella medioambiental que produce su actividad.

Hosteleria SostenibleEstá apuesta por contribuir a la preservación de la biodiversidad y velar por un desarrollo sostenible, funciona también como marca de identidad y elemento de atracción para fidelizar huéspedes y comensales, al tiempo que ejerce como factor de reclamo de potenciales clientes.

Los gerentes y el equipo humano de esta clase de proyectos (que cada vez serán más habituales por la creciente presión social para cuidar del planeta de manera activa) trabajan en conjunto para generar el mínimo impacto posible en lo que respecta a la producción y distribución de las materias primas que emplean.

En este artículo, te aportamos 5 pautas para posibilitar que tu negocio de hostelería sea lo más ecológico posible. 

5 Ideas para que un negocio de hostelería sea más sostenible

1- No desperdiciar comida y favorecer que pueda ser degustada en un segundo momento, a ser posible por medios ecológicos.

En esa línea, una noticia relativamente reciente ilustra esa tendencia: hace apenas un par de años el periódico La Voz de Galicia informó de que, a partir de 2020, los restaurantes gallegos deben brindar a sus comensales la opción de llevarse la comida que hayan solicitado y no hayan consumido en el local, como una iniciativa para evitar el desperdicio alimentario.

En esa misma dirección, nos relata el periódico gallego, para eludir el exceso de plástico vinculado a la hostelería, los recipientes en los que el cliente se lleve esta comida sobrante deben ser también sostenibles.

2- Velar por el empleo de productos elaborados y distribuidos en su vertiente más ecológica.

Para lograr desarrollar y consolidar un restaurante sostenible, resulta crucial trabajar materias primas que se caractericen por estos rasgos:

  • En cuanto a la razón de ser de los platos, que sean productos locales o de temporada, alimentos ecológicos y materias primas procedentes del comercio justo.
  • En cuanto a la puesta al día de los locales y su higiene, que se empleen productos de limpieza validados como sostenibles y productos biodegradables.

3- Apuesta por los platos vegetarianosque generan un creciente interés y posibilitan un desarrollo más integralmente sostenible.

Hosteleria SosteniblePor norma general, estas propuestas son más asequibles a todos los bolsillos y precisan de menos tiempo de elaboración. El caso es que cada vez hay más clientes quieren minimizar el consumo de carne pero las alternativas vegetarianas (si hablamos del restaurante promedio) no suelen ser demasiado interesantes.

Por este motivo, un factor esencial para edificar un desarrollo sostenible en tu negocio de restauración es que amplíes y mejores tus propuestas vegetarianas. De esta manera, disfrutarás más comensales satisfechos, al tiempo que contribuyes a la preservación de la buena salud del planeta y a la prosperidad de tus cuentas…

Terminamos este punto con un listado de sugerencias altamente recomendables en el ámbito vegetariano, por si te sirven de inspiración para incorporarlas en tu repertorio culinario: snack de garbanzos especiados, dúo de mojos canarios con patatas cherry, hummus de aguacate, coliflor con cúrcuma o bocaditos de hojaldre al pesto, entre otras deliciosas opciones.

4- Incorporar tecnología de ahorro energético a tu hotel, hostal o albergue.

Esta sugerencia se fundamenta en que se ha calculado que el 75% del impacto ambiental que generan los lugares de alojamiento derivados de la hostelería podría estar íntimamente vinculado con el abuso desproporcionado de consumo, lo que hace referencia también al consumo de energía.

Para paliar y cambiar esa dinámica, resulta pertinente citar una reflexión de Bernat Bonnin, CEO de Robot:

“los sistemas de control posibilitan un ahorro relevante en climatización e iluminación, lo que se traduce en unas mejoras en la economía y el consumo de hasta el 30% en muchos casos”

Por estas razones, la instalación de tecnologías de eficiencia energética, como electrodomésticos, luminarias y sistemas de calefacción y refrigeración, pueden suponer un beneficio muy considerable, tanto desde el punto de vista del medio ambiente como para las cuentas del hotel.

5- Ahorro sistematizado de agua.

Hosteleria SostenibleUna medida aplicable tanto a los hoteles, hostales y albergues como a los negocios de restauración. Algunos datos ilustran la relevancia de acometer con conciencia y método esta dinámica de mesura y control en la gestión hídrica.

El consumo promedio por habitante cuando tiramos de la cadena del inodoro llega hasta los 10.800 litros por año. En los antiguos inodoros, la media era de 12 litros por uso. Ahora, los sistemas más eficientes son de 6 litros y se puede llegar incluso a los 3 litros.

En cualquier caso, para economizar agua, existen sistemas de doble descarga y de descarga interrumplible. El uso de cualquiera de ellos ayuda a ahorrar mucha agua. Además, la transición a máquinas de lavandería con bajo nivel de agua contribuye a economizar hasta el 80% del agua de un hotel.

También favorece  esa dinámica instalar fuentes a disposición de los huéspedes o los comensales, lo que puede posibilitar no usar agua embotellada. En suma, existen numerosas iniciativas para ahorrar agua, sobre todo en las zonas donde la sequía es más importante.

 Estas 5 ideas van en sintonía con las 5 claves para hacer más sostenible un negocio de restauración, ya publicamos en este blog hace apenas un mes y que seguramente ayuden a los emprendedores del sector de la hostelería a fomentar proyectos que ayuden a cuidar más y mejor el medio ambiente. ¡El futuro se lo merece!

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

17 junio 2024

EHOSA - EL ESPEJO HOSTELERO S.A. se ha acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes[...]

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

12 junio 2024

Analizamos diferentes estrategias de gamificación, como tarjetas de fidelización o juegos colaborativos, que vinculan a los comensales de un restaurante[...]

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

6 mayo 2024

La globalización y el intercambio cultural, son dos factores que están generando una red culinaria[...]

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

9 abril 2024

Una nueva revolución en el sector de la hotelería donde los comensales que reciben su comida[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG