3 bizcochos saludables con los que no aburrirse un domingo
En los últimos años se ha puesto muy de moda preparar recetas saludables, y durante este confinamiento la repostería ha sido la reina.
Especialmente platos como bizcochos, han sido los más elaborados, ya que hasta hace no mucho era inimaginable preparar bollos tan saludables como los que nos han enseñado algunos expertos gastronómicos.
Y entre todos los bizcochos saludables que se pueden encontrar, hemos seleccionado algunos de los más atractivos, de tal manera que puedas aprovechar el domingo o cualquier otro día de la semana.
Cocinar es una forma de entretenimiento y un gran aliado para matar el aburrimiento, e incluso aficionándote a la repostería puedes convertirte en un gran Chef en Casa.
Echa un vistazo a los 3 bizcochos que te presentamos a continuación, y escoge tu preferido.
Bizcocho realfooding
Ingredientes
- 3 huevos
- 7 u 8 dátiles sin aditivos
- 1 yogur natural, yogur griego o kéfir de unos 125 gramos
- Harina integral. Para medir la cantidad, puedes utilizar el yogur de 125 gramos y rellenar este 3 veces
- 1 tableta de chocolate con 100% cacao o en su defecto con 85% de cacao. Si no estás habituado al sabor del chocolate 100%, recomendamos que optes por el 85%
- Aceite de oliva virgen extra. Utilizando la medida del vaso de yogur, se requiere medio vaso de este
- 1 puñado de almendras
- 1 sobre de levadura o polvos para hornear
- Sal y cúrcuma. Puedes modificar esta última especia por otra si lo deseas
Preparación
- Se pelan los dátiles quitando el hueso interior de estos
- Se añaden en una cazuela con fuego medio y se cubre con una taza de agua
- Mientras los dátiles se ablandan, se baten los huevos
- Se añade el yogur a los huevos y se baten hasta que quede en forma de crema
- Una vez ablandados los dátiles, se mezclan con el yogur y huevo y se revuelve
- Se mide en el envase de un yogur 3 veces la cantidad de harina integral y se añade este a la mezcla anterior
- Se añade medio vaso de yogur de AOVE, el sobre de levadura, una pizca de sal y cúrcuma
- Se revuelven los ingredientes y una vez mezclados por completo dejamos que repose mientras seguimos con el siguiente paso
- Trituramos un puñado de almendras y una tableta de chocolate (100% cacao puro, o en su defecto 85% si no estás acostumbrado a su fuerte sabor). Si prefieres que el bizcocho tenga trocitos de estos ingredientes, es necesario que no los tritures por completo
- Se mezclan los frutos secos y chocolate con la masa y en un molde engrasado con AOVE y espolvoreado con harina integral se mezcla
- Hornea el bizcocho a 180 grados
Después de una media hora de espera, como mucho, este delicioso bizcocho estará listo para su degustación.
Bizcocho de naranja
- 1 taza harina trigo sarraceno
- 1 taza de copos de avena
- 1 huevo
- 1 cucharada de semillas de chía y lino molidas
- 1 cucharadita de bicarbonato o levadura
- 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 taza de leche de avena (u otra)
- 1/2 taza de miel o agave
- Zumo de 1 naranja
- Ralladura de 1 naranja
- 1 taza de nueces picadas
Preparación
- Tritura las semillas unos segundos en la batidora
- Mezcla los ingredientes en un bol
- Pon la masa en un molde engrasado
- Mete el bizcocho en el horno a una temperatura de 180 grados.
Después de unos tres cuartos de hora, el bizcocho de naranja estará más que preparado.
Bizcocho de zanahoria
Ingredientes
- 100 gr de harina de trigo integral. Si escoges otra harina, recuerda que esta tiene que ser integral
- 2 zanahorias grandotas ralladas
- De 8 a 10 dátiles naturales deshuesados
- Bebida vegetal que prefieras, por ejemplo, de coco. La cantidad es un vaso de yogur
- 2 huevos
- 2 cucharadas de AOVE
- 1 sobre levadura sana
- 1 c/p de bicarbonato sódico
- Jengibre en polvo
- Canela en polvo y una pizca de sal
Preparación
- Se trituran los dátiles con la bebida vegetal que hayas escogido
- Se añade esta pasta en un bol y echa los huevos y el AOVE; después bátelo
- Se añade a esta mezcla la levadura, el bicarbonato, la canela en polvo, el jengibre y la sal. No te pases con este último ingrediente
- Se tamiza la harina integral con un colador de malla fina y añádela al bol. Después remueve este ligeramente. No lo batas
- Se incluyen las zanahorias ralladas y se remueve hasta que no queden grumos
- Engrasa con aceite y añade al molde
- Al horno a 180 grados
En menos de medio hora, unos 25 minutos aproximadamente, este riquísimo biscocho estará preparado.
Esperamos que puedas preparar alguno de estos bizcochos como lo hemos hecho nosotros, y recuerda que el tiempo de horneado depende de tus propios gustos, por lo que el tiempo dado es simplemente una estimación que debes de tener en cuenta. ¡Coge la harina y a hornear!