10 consejos de feng-shui para ambientar tu restaurante
Esta energía, proveniente de la ancestral cultura oriental, nos ayudará a aprovechar los espacios de nuestro local a la par que mejoraremos el ambiente de trabajo.
Feng-shui significa “viento y agua” en el idioma mandarín. Se trata de una filosofía que tiene que ver con el flujo de la energía vital en la tierra y el paisaje. En occidente, esta técnica milenaria, proveniente del país del sol naciente, se conoce como la geomancia China.
El Feng Shui está basado en la existencia de un aliento vital, llamado Chi, y cuyo flujo se puede modificar mediante la disposición y las formas de un espacio, los puntos cardinales y los cambios temporales.
Hoy en día, este antiguo sistema filosófico chino es el encargado de analizar y realizar un estudio sobre cómo fluye la energía en un lugar, para así determinar cómo acaban afectando la ambientación de viviendas para las personas que las habitan. En este sentido, resultará muy beneficioso para nuestro restaurante el simple hecho de tenerlo en cuenta.
10 consejos de feng-shui para tu restaurante
- Mantener una buena limpieza . Si no existe una correcta limpieza del local, la energía no fluirá por todos y cada uno de sus espacios. Por ello, es de vital importancia que en tu restaurante esté todo limpio y pulcro, manteniendo un orden y que no haya nada por medio que estorbe e intervenga en la fluidez del Chi. Incluso, el lugar donde los clientes dejan los abrigos, debe ser un sitio muy organizado y que nunca deje ver desorden alguno.
- El espacio. Jugar con los espacios es otro punto vital. Muchas veces creemos que contra más grande sea un sitio, mejor será. Y nos equivocamos, para el Feng Shui es mejor ser pequeño. Pues un local grande y vacío transmite vibraciones negativas, mientras que uno más pequeño, y bien aprovechado hace llegar la calidez a sus comensales. Además, los pasillos deberán disponer de suficiente luz constante para iluminar y dar mayor calidez a todo el espacio.
- Cocina. Si en el local debe estar presente la limpieza y el orden, en la cocina tres veces más, además de tener todos los aparatos en buen estado y que su funcionamiento sea el correcto. Por otro lado, el personal encargado de la elaboración de los platos debe estar bien consigo mismo, ir contento a trabajar… pues todas las energías se traspasan a través de la comida.
- Decoración con plantas. Colocar plantas grandes por diferentes espacios del restaurante ayudan a purificar el aire y a eliminar cualquier energía negativa. Las plantas tienen propiedades relajantes, además de que estéticamente, quedan muy bien colocadas en el lugar correcto. Purifica y transmite una sensación de paz a todo aquel que acuda a tu local. Convierte en un pequeño oasis tu restaurante y conseguirás muchos factores beneficiosos del Feng Shui.
- Colores. El blanco, el amarillo, el rojo y el verde son los cuatro colores que están relacionados con los restaurantes y la comida. El blanco es sinónimo de limpieza, higiene y equilibrio. El amarillo es asociado con el apetito según la teoría de los cinco elementos, por su color tierra se asocia con el estómago. El color rojo atrae el entusiasmo, y utilizado con moderación y con tonos suaves, da pie a que surjan las buenas conversaciones; y el verde, el cual puedes conseguir mediante las plantas, es el que se asocia con la naturaleza y la frescura.
- Colocación de espejos. Servirán para reflejar el espacio interior y las energías, además de que también consiguen dar la sensación de un espacio más grande sin necesidad de que así sea. Deberás evitar colocarlos en frente de puertas y ventanas porque repelerán la energía positiva que intente pasar a través de ellos.
- Evitar objetos puntiagudos y afilados. Procura que las mesas no acaben teniendo picos, y si no fuese posible, suaviza las formas colocando objetos redondeados encima de ellas a modo de decoración. Las formas redondeadas y sinuosas permitirán que la energía fluya adecuadamente.
- El agua, atrayente de la fortuna y eliminador de malas vibraciones. Colocar una fuente de agua al lado izquierdo de la puerta de la entrada es una buena opción para atraer la fortuna. En caso de que no haya suficiente espacio, se pueden colocar algunas botellas o jarrones con agua limpia y clara. Asimismo, el uso de peceras a la entrada crea una conexión con las personas y elimina sus malas vibraciones.
- Colocación del cajero. Otro punto crucial es que el cajero tiene que estar situado al lado derecho del restaurante (mirando desde el interior hacia fuera).
- Mantener un buen aroma. Los aromas naturales y ligeros ayudarán a aumentar el flujo del Chi, y si a ello le sumas una música relajante de fondo, el Feng Shui estará muy presente.
Ahora que ya sabes cómo adaptar tu local a las reglas del feng-shui, ¿a qué esperas para incorporarlas? Por supuesto, además de estos consejos de ambientación, nada mejor como ofrecer a tus comensales productos de calidad.
Para ello, ¡echa un vistazo a nuestra tienda online! Encontrarás múltiples productos que encantarán a tus comensales. Contar con EHOSA es la mejor opción para el éxito de tu restaurante.
¡Muy buenas consideraciones! Por supuesto que el mobiliario influye considerablemente en el éxito de un negocio hostelero. Los clientes buscan un espacio en el que relajarse mientras comen o beben, motivo por el que debes prestar atención a los asientos, la iluminación, la distribución de los elementos… Crea un ambiente original y serás la sensación.
Muchas gracias por tu comentario